La impactante imagen de la NASA de la asfixiante ola de calor que asola la Tierra: Sevilla, Londres…

imagen NASA calor
Imagen de la NASA

La ola de calor está incidiendo en todo el mundo y así lo demuestra una imagen de la NASA tomada a mediados de este mes de abril. En la fotografía se puede ver cómo los 40 grados se rebasaron en la mayoría del hemisferio oriental. La agencia espacial puso el énfasis en varias ciudades del globo, como por ejemplo Sevilla, donde se alcanzaron los 42,2 grados.

En el aeropuerto de Heathrow, al oeste de Londres, se registraron 40,2 °C, informó la agencia meteorológica británica Met Office, señalando que es la primera vez que se supera ese umbral en el país. El precedente récord en el Reino Unido era de 38,7 °C, registrados el 25 de julio de 2019 en Cambridge.

Ya es la segunda ola de calor que asola Europa en menos de 30 días. Su causa es, según los científicos, la crisis del cambio climático, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero incrementan su intensidad, duración y frecuencia.

Gracias a las mediciones realizadas por los científicos se puede visualizar la delicada situación que se presenta en zonas del mundo como Europa, Norte de África, Oriente Medio y Asia. Además, este sería otra prueba, de que el calentamiento global sigue mostrando los efectos adversos que tiene para la vida humana.

Situación en España

Desde el pasado domingo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) española tiene activado el nivel naranja por máximas temperaturas. Donde más está afectando es en la propia Sevilla, en Córdoba y en Jaén en el marco de la ola de calor que sigue afectando a la Península Ibérica.

La Aemet prevé para mañana, jueves, temperaturas altas en la mayor parte del interior peninsular, Baleares y Canarias. Las temperaturas máximas subirán en la mitad norte peninsular, de forma notable en el entorno del alto Ebro, y bajarán por el oeste de Andalucía.

Las mínimas ascenderán en zonas del centro y oeste peninsular, así como en Canarias. Habrá cielo nublado o con intervalos nubosos en el norte de Galicia y Cantábrico, con algunas lluvias débiles o lloviznas en la mitad oeste del área.

También se espera algo de nubosidad baja en el entorno del Estrecho, en el norte de las Canarias montañosas y, durante la mañana, en el litoral sureste.

Por la tarde habrá nubes de evolución en áreas montañosas del noreste peninsular, sin descartar algún chubasco o tormenta en los Pirineos. En el resto, el cielo estará poco nuboso o despejado.

Calima poco espesa en Canarias y quizá también en el suroeste peninsular, Ceuta y Melilla. No se descarta algún banco de niebla matinal en el interior de Galicia y de Asturias.

Intervalos de viento fuerte de dirección noreste en el extremo oeste de Galicia y en las islas Canarias occidentales. Levante en el Estrecho y viento del noreste en el resto de Galicia y de Canarias, el Cantábrico occidental y el litoral sureste. Predominio de viento flojo variable en el resto del país.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias